Defensa Civil verificará seguridad en discotecas y circos por Fiestas Patrias
Discotecas están en la mira de Defensa Civil por Fiestas Patrias. Foto:ANDINA

Lima, jul. 11 (ANDINA).- A fin de verificar que en estas Fiestas Patrias los diversos locales de entretenimiento con gran capacidad de aforo garanticen las condiciones de seguridad y se eviten así accidentes, la Dirección Regional de Defensa Civil de Lima y Callao iniciará la próxima semana las inspecciones de oficio respectivas.
En esta temporada de celebraciones por el 177 aniversario de nuestra independencia suelen instalarse los circos, muchos de ellos con capacidad superior a las tres mil personas, límite que exige la intervención de la autoridad regional en Defensa Civil.
Asimismo, se programan espectáculos artísticos diversos en discotecas, salsotecas, complejos deportivos, auditorios, entre otros, mientras que las ferias y lugares de diversión con juegos mecánicos para niños y adultos acostumbran recibir gran cantidad de público.
Voceros de esa dirección regional informaron que, de acuerdo a las normas vigentes, los establecimientos bajo competencia del Indeci tienen un plazo de siete días antes que se inicie la temporada de atención al público para solicitar la inspección técnica de sus instalaciones. De lo contrario, las autoridades regionales del Indeci están facultadas a iniciar la verificación de oficio correspondiente.
450 establecimientos con certificación aprobada
Actualmente hay 450 establecimientos en la capital –entre discotecas, bingos, tragamonedas, cines, entre otros— que cuentan con certificado de inspección aprobado por Defensa Civil y, por lo tanto, acreditan las condiciones de seguridad exigidas para que el público asistente no corra riesgos ante una emergencia.
Al momento de evaluar los establecimientos, se efectúa una inspección técnica en detalle que verifica si el local cuenta con rutas de evacuación y si éstas están debidamente señalizadas, así como sistemas contra incendios (alarmas, extintores, mangueras, roceadores de agua, entre otros), estructura de la construcción de acuerdo a las normas de ingeniería, sistemas eléctricos y sanitarios en correcto estado, entre otros.
Las infracciones son calificadas como de riesgo leve, moderado o alto, y el resultado del informe es remitido a la autoridad municipal distrital o provincial para que tome las medidas correctivas o sanciones según corresponda, dado que Indeci carece de atribuciones legales para aplicar algún tipo de sanción.
Al momento de evaluar los establecimientos, se efectúa una inspección técnica en detalle que verifica si el local cuenta con rutas de evacuación y si éstas están debidamente señalizadas, así como sistemas contra incendios (alarmas, extintores, mangueras, roceadores de agua, entre otros), estructura de la construcción de acuerdo a las normas de ingeniería, sistemas eléctricos y sanitarios en correcto estado, entre otros.
Las infracciones son calificadas como de riesgo leve, moderado o alto, y el resultado del informe es remitido a la autoridad municipal distrital o provincial para que tome las medidas correctivas o sanciones según corresponda, dado que Indeci carece de atribuciones legales para aplicar algún tipo de sanción.
Circos sin animales
El polémico tema del uso de animales en los espectáculos circenses ha sido materia de iniciativas en contra de esta práctica. Al respecto, dos proyectos de ley presentados en la última legislatura proponen que se prohíba el uso de cualquier tipo de especie animal por parte de los circos.
Se trata de los Proyectos de Ley 02382/2007-CR y 01917/2007-CR de iniciativa de los congresistas José Urquizo Maggia (Partido Nacionalista) y Alejandro Rebaza Martell (Partido Aprista). Ambos coinciden en que los espectáculos que usan animales son propios de una sociedad retrógrada e incivilizada y rechazaron los métodos que se usan para adiestrar animales como golpes, descargas eléctricas y privación de comida y agua.
Ambos proyectos fueron derivados a las comisiones Agraria y de Educación, pero no llegaron a ser analizados con detenimiento y ahora esperan ser debatidos en la legislatura 2008-2009.
ANDINA (Agencia Peruana de Noticias)
CIRCOS SÍ PERO SIN ANIMALES
0 comentarios:
Publicar un comentario